Campaña print vs el uso excesivo de papel para salvar animales

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se ha caracterizado por lanzar campañas de marketing social que denuncian de una manera directa y sin rodeos el cambio climático y cómo este problema está acabando con la vida de muchos animales y como el ser humano en ocasiones contribuye a eso.
#SelfieSalvaje, nueva campaña de WWF para combatir el cambio climático

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) decidió lanzar una campaña de marketing social para concienciar a las personas de que si no se hace nada contra el cambio climático, los principales afectados serán los animales y por ende, el ser humano.
Marketing social de WWF pide combatir el cambio climático

Kerstin Langenberger, fotógrafa de la vida salvaje capturó en septiembre pasado la imagen de un oso polar desnutrido que se encontraba a la deriva sobre una delgada placa de hielo en el océano Glacial Ártico, esta visión de un animal en tal desgracia alertó a todo el mundo sobre las consecuencias inminentes del cambio climático.
WWF usa un below the line de papel para salvar animales

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de 1961 hasta 2011 se han perdido 183.8 millones de hectáreas de bosques y la demanda global de productos del bosque, como madera y papel ha aumentado un 41 por ciento.
3 marcas que han explotado al máximo el street marketing

Los consumidores de hoy se han vuelto más exigentes con las marcas y con su publicidad, pues ya no aceptan campañas que les venden por vender, sino que realmente los cautiven en todos los sentidos y es aquí donde aparece la creatividad de la mano del below the line.
Animales fotógrafos, nueva campaña del WWF

Los animales fueron, son y seguirán siendo protagonistas de muchas campañas, ya sea para promocionar productos relacionados con ellos o productos que reflejen su personalidad, sin embargo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), ha decidido ir más allá y convertirlos en fotógrafos profesionales y dueños del material que produzcan.