Mercadona
Esta semana, Mercadona, la minorista española, inició la sustitución de sus actuales uniformes de tienda por un nuevo diseño más ergonómico y moderno.
Los uniformes se confeccionaron acorde a la nueva imagen del Nuevo Modelo de Tienda Eficiente; la sustitución se realizará hasta el próximo 22 de julio en los más de 400 supermercados que Mercadona tiene adaptados a su nuevo formato de tienda. El vestuario del personal de Mercadona se logró con una inversión de 29 millones de euros.
“El objetivo principal de esta renovación es mejorar el puesto de trabajo del personal de tienda con uniformes más cómodos. En ese sentido, se ha apostado por tejidos elásticos y se ha mejorado el diseño de las camisas, cambios que buscan favorecer la movilidad”, informó Mercadona.
Te recomendamos: Mercadona renueva sus uniformes; son más modernos y ergonómicos.
Primark
Por otro lao, la compañía irlandesa de moda anunció que abrirá un nuevo establecimiento el próximo 11 de abril en Birmingham. Primark.
La nueva tienda de Primark contará con un servicio de personalización a la hora de comprar, un salón de belleza e instalará tres espacios para comer. La mayor tienda de Primark actualmente está en Manchester y tiene 14,400 metros cuadrados.
La tienda tendrá casi cuatro veces el tamaño de la tienda existente en la ciudad y estará distribuida en cinco pisos; se prevé que genere alrededor de 1,000 empleos.
Cabify
Cabify retomó sus operaciones en Barcelona tras adecuar su modelo de negocio a las restricciones impuestas por la Generalitat, un decreto que obliga a precontratar los vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos.
El pasado mes de febrero, Cabify, dejó de operar en Barcelona, mismo día en que entró en vigor el decreto, ahora espera trabajar en la ciudad con una flota de 300 coches en una fase inicial, tras la presión ejercida por el sector del taxi.
Sin embargo, Cabify vuelve a operar en Barcelona, y adoptó la contratación del servicio de movilidad que ofrece a los usuarios a través de su aplicación a los requisitos que exige la normativa catalana.