¿Sabías que el DOOH es el segundo canal más eficiente para generar ventas?

DOOH

En un mundo donde la atención del consumidor es un bien escaso, la publicidad exterior digital o DOOH, por sus siglas en inglés, emerge no solo como un medio, sino como un aliado estratégico para marcas que buscan trascender el ruido mediático. Según un reciente estudio de iab España, el DOOH se posiciona como el segundo canal digital más eficiente para generar ventas, combinando impacto visual, precisión y sinergias con otros medios. Los datos revelan un panorama donde la innovación y la medición convergen para redefinir el ROI en el ecosistema publicitario.

 

Eficiencia dual

El DOOH no elige entre branding y conversión; domina ambos. El estudio destaca que este medio genera 40% de recordación de marca a corto plazo, superando ampliamente a canales como PPC (21%) o Display (24%). Pero su verdadero valor se revela en el largo plazo: campañas sostenidas en DOOH incrementan las ventas base entre 11% y 26% frente a otros medios digitales. Para sectores como bienes de consumo rápidos (FMCG), esta dualidad se traduce en estrategias que construyen lealtad mientras impulsan resultados tangibles.

 

Sinergias que multiplican el Impacto

La magia del DOOH reside en su capacidad para potenciar campañas omnicanal. Cuando se integra con redes sociales, su contribución eleva la eficiencia en un 25%; en combinación con Display, el incremento es del 6%. No se trata de sumar audiencias, sino de crear una narrativa coherente que acompañe al consumidor en cada touchpoint.

Pedro Fernández Sanz, Director de Marketing y Producto en Clear Channel, declara que: “Conocer los factores que mueven las ventas es fundamental en la toma de decisiones, y en un contexto marcado por la omnicanalidad DOOH se posiciona como el mejor aliado del resto de medios digitales gracias a su capacidad única de generar sinergias ofreciendo un rendimiento superior en las ventas en el corto y largo plazo, ayudando así a mejorar la eficiencia del resto de canales digitales y del conjunto de la campaña”.

 

Segmentación e interactividad

Gone are the days de los carteles estáticos. El DOOH moderno utiliza segmentación precisa basada en datos geolocalizados y comportamentales, permitiendo a las marcas entregar mensajes personalizados en tiempo real. Imagine una pantalla en Polanco mostrando anuncios de lujo al mediodía, y adaptándose a ofertas gastronómicas por la noche. Además, la interactividad dinámica —desde QR codes hasta integración con apps— convierte al espectador en participante, creando engagement bidireccional que trasciende la publicidad tradicional.

 

ROI en un contexto de inversión inteligente

Aunque el DOOH representa solo el 4% de la inversión publicitaria total en España, su crecimiento anual del 15% refleja una tendencia imparable. Con costos relativamente bajos y un margen de crecimiento amplio, ofrece un retorno sostenible, especialmente en un mercado donde la saturación de redes sociales y el ad-blocking obligan a repensar estrategias.

“Teníamos un reto importante que era entender el impacto del DOOH en términos de conversión de ventas. Exterior es un medio de alta eficacia para campañas de branding y con este estudio queríamos entender cómo las nuevas capacidades de segmentación y contextualización que ofrece el medio también pueden influir en la parte baja del embudo con objetivos de conversión. Además, también buscamos poner en valor el DOOH frente a otros canales con altos ratios de conversión que subestiman la influencia previa del resto valorando como conversión sólo el último clic. Creemos que la decisión de compra depende de muchos factores y el impacto se construyen a medio y largo plazo, un contexto en el que la Publicidad Exterior tiene un papel muy relevante”, sostiene Yolanda García, Directora de Marketing Adjunta en JCDecaux y Presidenta de la Comisión de DOOH de iab España.

Sofía Ruiz Rincón, Directora de Marketing y Comunicación de Global: “Como directora de Marketing y Comunicación de Global he observado de primera mano el poder transformador del DOOH. Los datos que arroja este estudio demuestran que el DOOH se ha consolidado como el medio digital con el mayor porcentaje de Uplift, superando a otros canales en la generación de un impacto directo y significativo en las ventas. Y es que seguir invirtiendo en DOOH es clave para maximizar el ROI de clientes y anunciantes”.

 

Sustentabilidad y adaptabilidad

Más allá de las métricas, el DOOH se alinea con las demandas contemporáneas. Pantallas LED de bajo consumo, contenido adaptable a contextos sociales (como campañas de bien público en emergencias), y mediciones en tiempo real mediante IA, lo convierten en un medio no solo efectivo, sino responsable.

 

Un medio que define el futuro

El DOOH no es una moda pasajera; es la evolución natural de la publicidad en la era digital. Según iab España, su capacidad para equilibrar impacto inmediato y construcción de marca a largo plazo lo convierte en un pilar indispensable para estrategias 360°. En un país como México, donde la diversidad geográfica y cultural exige creatividad adaptativa, el DOOH podría ser el lienzo perfecto para marcas que quieren no solo llegar, sino resonar.

En el tablero del marketing moderno, el DOOH es la jugada maestra: visible, versátil y, sobre todo, imparable.

 

Sigue leyendo:

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.