Luego que el presidente Enrique Peña Nieto respondiera las 10 preguntas que el cineasta mexicano Alfonso Cuarón le hizo sobre la reforma energética, éste lanzó una última pregunta: “¿Por qué no debatir?”, cuestionamiento que lo colocó de nuevo entre los temas más sonados de las redes sociales.
Más notas relacionadas con Internet:
Las 20 parejas musicales más influyentes de la historia
Spotify celebra aniversario con 2 mil 200 millones de streams
Internet supera los ingresos por publicidad en Estados Unidos
“¿Por qué no celebrar al menos tres debates en televisión abierta, en horario “prime” y cobertura amplia, sobre la Reforma Energética y Petrolera en los que se incluyan puntos de vista a favor y en contra, y en los que participen expertos en los diversos temas relevantes (económicos, jurídicos, técnicos, medio ambiente, sociales) representantes de los partidos, así como voces independientes de reconocida solvencia intelectual y moral interesados en el tema?”, agregó el cineasta.
De acuerdo con un reporte de Tweet Reach, Alfonso Cuarón obtuvo 57 mil 483 impresiones en Twitter, y entre los medios que más cobertura le dieron al tema en este sitio microbbloging destacó @CNN.
La primera carta donde Cuarón formuló las primeras 10 preguntas sobre esta legislación salió publicada el 5 de mayo en la página http://diezpreguntas.com/. Desde entonces, el debate sobre la reforma energética se ha intensificado en las redes no sólo por ser un tema insondable a nivel nacional sino porque el cineasta es una figura pública que está encabezando una campaña de inquietud social.
Foto: Shutterstock