Hospitalidad socialmente responsable, la apuesta de Marriott International

marriott international jw sustentabilidad hospitalidad
Ramón Diago, General Manager de Marriott International en México, compartió iniciativas sustentables y las innovaciones futuras.

La industria de la hospitalidad ha tenido innovaciones clave que han beneficiado su operación, branding y lealtad de los clientes, siendo la responsabilidad social y sustentabilidad una de las más importantes y mejor recibidas por parte de los huéspedes. En entrevista exclusiva para InformaBTL, Ramón Diago, General Manager de Marriott International en México compartió la estrategia de la marca en este tema, impacto y cómo ha crecido la empresa en los últimos meses.

 

Lujo y responsabilidad social, apuesta de Marriott International

Según la Organización Mundial del Turismo, la industria hotelera representa alrededor del 1 % de las emisiones globales, y está previsto que aumente a medida que la demanda continúe creciendo. Un estudio de la ITP destaca que la industria hotelera debe reducir sus emisiones de carbono en un 66% para 2030, y en un 90% para 2050 para mantenerse dentro del umbral de los 2 grados centígrados acordado en la COP21.

Ante esta realidad, Ramón Diago, General Manager de Marriott International en México dio a conocer a este medio la estrategia de sustentabilidad que tienen vigente.

“Nuestras acciones están profundamente guiadas por Serve 360, la estrategia global de la marca que abarca cuatro pilares fundamentales: dar prioridad a las personas, empoderar comunidades, proteger el planeta y promover la inclusión.”

 

En sus propiedades han implementado las siguientes acciones:

  • Eliminación de plásticos de un solo uso.
  • Programas de eficiencia energética y gestión responsable del agua.
  • Alianzas con proveedores locales para fortalecer economías circulares. Un ejemplo de esto es el portafolio de marcas de destilados de agave que ofrecemos y promovemos en Tahona Mezcal Room, un espacio que hace un homenaje a la cultura mexicana a través mezcales elaborados de forma artesanal y ancestral por pequeños productores de diversas regiones del país.
  • Separación y reciclaje de residuos.
  • Colaboración y donación de alimentos a la Red de Bancos de Alimentos de México.
  • Colaboración con artistas visuales y galerías para exponer sus obras en espacios claves del hotel.
  • Diseñamos experiencias y campañas como #EvolutionInMotion que, enaltecen el talento local y conectan con las expresiones artísticas, a la par de propiciar la construcción de comunidad, así como el sentido de pertenencia.
Ramón Diago, General Manager de Marriott International en México
Ramón Diago, General Manager de Marriott International en México

 

El directivo de Marriott International en México señaló que gracias a estas medidas, han logrado reducir significativamente su huella hídrica y de carbono, al mismo tiempo que han generado un ambiente más responsable e inclusivo.

 

¿Qué sigue para Marriott en México?

Ramón Diago mencionó que los planes que tienen para la marca para lo que resta de este año van hacia la continuidad de acciones sustentables y dirigidas también a la innovación, este segundo punto apoyados en la transformación digital, modernización de sus propiedades y expansión de sus programas de impacto comunitario, además del fortalecimiento del talento local desde el Business Council y la creación de experiencias únicas para sus clientes, todo ello con un enfoque en la hospitalidad con propósito, alineada con las necesidades del presente y futuro de la industria.

Actualmente Marriott International está presente en 144 países y territorios, con un portafolio de casi 9,500 propiedades bajo más de 30 marcas a nivel mundial. En México cuenta con tres propiedades insignia de la marca JW, localizadas en Ciudad de México (Polanco), Cancún y Los Cabos, cada una con una propuesta única basada en el bienestar, el diseño consciente y la conexión auténtica con el destino.
Mientras que, la marca JW Marriott cuenta con 17 hoteles abiertos por cerca de 4,500 habitaciones en alrededor de 10 países y territorios de la región del Caribe y Latinoamérica: México, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Perú y Sint Maarten.

Te va a interesar:

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.