Hoy más que nunca el marketing de contenidos es una de los aliados estratégicos clave en el brand awareness, engagement y conexión emocional que las marcas establecen con sus los consumidores, personas que activamente interactúan con las empresas a través de distintos puntos de contacto, siendo las redes sociales uno de los principales, sobre todo para generaciones como la Gen Z y millennials.
Ante las bondades y alcance que tiene el content marketing, no es de extrañarse que cientos de marcas lo apliquen con frecuencia, algo que al mismo tiempo satura los canales, haciendo que las audiencias sean bombardeadas y naveguen en un mar de contenidos donde diferenciarse es cada vez más retador. En este sentido, ¿cómo debe evolucionar el marketing de contenidos para captar la atención, generar lealtad y conexiones emocionales y fortalecer la identidad, posicionamiento y branding de las marcas?
Cómo será la evolución del marketing de contenidos
Desde hace varios años se ha dicho que el contenido es el rey, premisa que sigue vigente aunque con ciertos cambios que hablan no solo de la evolución del content marketing sino del mismo usuario quien hoy dirige las estrategias de comunicación y marketing de las marcas. Este fue uno de los puntos conversados en el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 durante el panel “Marketing de contenidos: estrategias para captar la atención de los consumidores”.
Sobre ello, Thor Borresen, Vicepresidente de Estrategia & Insigths para Middle Americas de Grupo Modelo, dijo que un aspecto clave en esta transformación es tener bien claro cuál es el rol y utilidad que tienen las marcas con el consumidor, buscando siempre que el contenido creado ofrezca valor y tenga un uso para el target y no solo hacer contenidos por hacerlos ni estar siempre cazando lo viral y subirse porque eso no construye al branding.
“La manera de conectar con los consumidores puede ser a través de un evento o una campaña de sustentabilidad donde involucremos al consumidor y así se apropie de esta iniciativa y sean embajadores de la marca de forma genuina, emocional y sólida, a fin de generar interacciones reales y de valor.”
Mayra Alcántara, Experta Global en Influencer Marketing, comentó que un punto clave en dicha evolución del content marketing es innovar, actuar de forma rápida pero con una estrategia.
“Las nuevas generaciones, especialmente los alphas, van a redifinir lo que conocemos. Son líderes digitales que están en muchos universos que transformarán la forma de hacer marketing que vivan y converjan con los usuarios en mundos digitales. Para mí lo esencial es justamente la innovación.”
Raúl Domínguez, Head of Marketing de McDonald’s afirmó que la evolución del contenido ya comenzó y que hoy todas las marcas ya no venden productos o servicios sino experiencias que implican el contacto directo con el producto, pero también en varios puntos de contacto, tanto offline como online, pero que todas esas acciones generen emociones en los consumidores, favoreciendo la conexión y engagement con las audiencias.
Camilo Restrepo, Director Senior de Operaciones de Marca y Comunicaciones de P&G México, compartió que, anteriormente, las marcas y el marketing eran sólidos y que lo que hicieran entrara sí o sí a la casa del consumidor. Hoy en día les toca ser “más líquidos” y adaptarse al contexto de las personas donde quiera ver a las marcas.
“Las herramientas que tenemos hoy para conectar y ser útiles para nuestros consumidores son espectaculares, pero lo serán siempre y cuando resuelvan necesidades, contribuyan a los clientes y al negocio y se apliquen de forma ética.”