10 grandes excusas para no hacer Marketing Digital

Alejandro Corona, columnista en InformaBTL
Se habla que no debe haber divisiones entre el Marketing online y offline. Pero la realidad dista mucho de los buenos deseos. A continuación las mejores excusas que se escuchan en los pasillos, salas de juntas, comidas o en la mente de los protagonistas.

Se habla que no debe haber divisiones entre el Marketing online y offline. Pero la realidad dista mucho de los buenos deseos. A continuación las mejores excusas que se escuchan en los pasillos, salas de juntas, comidas o en la mente de los protagonistas.

Más columnas de Alejandro Corona:
La ciencia detrás de las experiencias de marca
¿Cómo crear experiencias de marca relevantes?
Máximas de emprendurismo por Uri Levi, creador de Waze
Activación de Marca: Resultados poderosos

10 grandes excusas para no hacer marketing digital

1.- La televisión nos sigue funcionando muy bien, para qué le cambiamos, como dicen “si algo te funciona no le muevas”.

2.- Nuestra empresa es cada vez más digital, estamos aumentando la inversión en este tipo de acciones del 3% al 5%.

3.- No toda la población tiene internet, tampoco computadoras.

4.- Claro que hacemos acciones digitales, ya tenemos página web y nuestra fanpage en Facebook.

5.- Ya contratamos a un trainee que se hace cargo de nuestras redes sociales y también del contenido.

6.- Nuestro producto se vende en un 80% en los changarros, por eso no nos sirven las campañas en internet.

7.- Estamos esperando a ver qué sucede con Facebook y Twitter.

8.- Hay un exceso de contenido y somos una empresa ecológica, para que llenar de más basura el ciberespacio.

9.- Nuestro consumidor no es nativo digital, estamos esperando a que madure un poco más.

10.- Nuestro CEO no está convencido en que podamos vender más con una estrategia de eCommerce.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

De SEO a PPC una guía completa para los canales de marketing digital

De SEO a PPC: una guía completa para ambos canales de marketing digital

  • De acuerdo con datos de HootSuite, en 2022 4,620 millones de personas usaron las redes sociales en todo el mundo.
  • Casi un tercio (33,1% = $154 MMDD) de la inversión publicitaria digital global total provino de las redes sociales.
  • Del 58.9 por ciento de los online shoppers que realizaron una compra en internet durante 2022, 30.6 por ciento lo hicieron desde su dispositivo móvil.
Leer más +
Metaverso Below the Line

Metaverso: ¿La nueva frontera del Below the Line?

  • En la búsqueda del padre del metaverso, encontramos que fue en 1992 cuando el escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término “metaverso” en su libro Snow Crash, y lo hizo para describir un mundo futuro distópico donde los “ricos” escapan a una realidad alternativa conectada en 3D.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: