San Valentín 2025 podría dejar derrama económica mayor a 30 mil millones de pesos

san valentín derrama económica concanaco servytur 14 febrero
La Concanaco Servytur ha hecho estimaciones sobre a cuánto ascenderá la derrama económica en México por San Valentín.

Las temporadas altas contribuyen significativamente con la economía nacional y local, tal como sucede con el 14 de febrero. Con motivo de San Valentín, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la derrama económica estimada en México para este 2025 por dicha festividad será de 32,500 millones de pesos, monto que representa un aumento de 16% comparado con la suma de 2024 que fue de 28 mil millones de pesos.

En cuanto al gasto promedio estimado por mexicano que festejará este Día del Amor y la Amistad, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reveló que podría ser de 2,623 pesos.

Sobre los productos de mayor demanda o que reportan un pico en ventas durante la festividad, las bolsas de paletas en forma de corazón son los más populares, con un precio estimado de 94 pesos por bolsa.

Un globo decorativo (140 pesos), un pastel pequeño (119 pesos) y una caja de chocolates (130 pesos) también son productos que aumentan sus ventas en San Valentín.

 

Sectores con más ventas en San Valentín

Gracias a la popularidad que tiene la celebración del Día del Amor y la Amistad en México, varios sectores o industrias son las que se ven beneficiadas significativamente con el gasto promedio de los mexicanos que son asiduos al 14 de febrero.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur, informó que el impacto económico de San Valentín llega a más de 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios a nivel nacional. Los más beneficiados son:

  • Venta de flores
  • Restaurantes
  • Dulcería y chocolates
  • Ropa (tiendas departamentales y especializadas)
  • Perfumería
  • Electrónicos
  • Hoteles
  • Pastelerías

Sobre con qué persona suelen festejar más los mexicanos esta fecha, el “Sondeo en línea sobre hábitos de consumo para celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad 2024”, realizado por la Secretaría de Economía y la Profeco, indicó que celebrar con la pareja es lo más frecuente (45.6%), con familiares (32%), con amigos (29.7%), novio o novia (26.9%) y compañeros de trabajo o escuela (13%).

En cuanto a las actividades más recurrentes entre los mexicanos que celebran San Valentín, el sondeo de Profeco y la Secretaría de Economía reveló que regalar algo es la más popular (58.9%), cenar en algún establecimiento con amigos, familiares, parejas, etc. (31.3%) y fiesta o reunión con seres queridos (19%).

 

Te va a interesar:

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.