¡Feliz Día del Estudiante! Marcas de productos para alumnos

Día del Estudiante 2025

Cada 23 de mayo se celebra en México el Día del Estudiante, así que “¡Feliz Día del Estudiante! Una fecha que rinde homenaje a millones de jóvenes en formación y recuerda la importancia de garantizarles condiciones dignas para su desarrollo académico. Más allá de los actos conmemorativos, esta jornada también visibiliza el papel fundamental que tienen diversos actores —incluyendo a empresas mexicanas— en el acompañamiento educativo, desde la infancia hasta la vida universitaria.

Origen del Día del Estudiante

Pero no siempre ha sido un Feliz Día del Estudiante. La celebración tiene su origen en 1929, cuando estudiantes de la Universidad Nacional (UNAM) fueron reprimidos durante una protesta por la autonomía universitaria. Desde entonces, esta fecha no solo reconoce a los alumnos, sino que también celebra el acceso al conocimiento, la libertad de pensamiento y el derecho a una educación integral.

Marcas mexicanas que apoyan el camino del estudiante

El proceso educativo en México se construye también gracias a empresas nacionales que diseñan, fabrican y distribuyen productos específicos para estudiantes. Desde útiles escolares y cuadernos, hasta mobiliario y tecnología educativa, muchas de estas marcas han crecido junto con generaciones enteras, adaptándose a sus necesidades cambiantes.

Scribe, por ejemplo, es una de las marcas más queridas por los estudiantes mexicanos. Sus cuadernos son un símbolo del regreso a clases y han sido parte esencial de la mochila escolar por más de cinco décadas. Lo mismo ocurre con Barrilito, empresa que desde 1939 produce lápices, reglas y artículos de papelería que acompañan a estudiantes desde el preescolar hasta la universidad.

Para los más pequeños, marcas como Colorines han sido aliadas esenciales en la etapa de aprendizaje inicial, ofreciendo crayones, acuarelas y plastilinas seguras y didácticas. Por su parte, Mi Alegría ha sabido combinar el juego con la ciencia a través de kits educativos que despiertan la curiosidad de niñas y niños hacia áreas como química, biología o robótica.

En niveles superiores, Lumen se ha posicionado como un proveedor clave para estudiantes de diseño, arquitectura y artes, al ofrecer materiales especializados. Lo mismo ocurre con Mexicana de Arte, distribuidora de la marca Giotto, cuyos productos son valorados por su calidad en entornos académicos artísticos.

No solo los útiles definen el entorno educativo. El espacio de estudio también importa, y es ahí donde empresas como Urbano Muebles han hecho una diferencia al crear escritorios, sillas y mobiliario escolar adaptado a las nuevas realidades educativas, incluyendo el aprendizaje desde casa.

Feliz Día del Estudiante con mochilas padrísimas

Las mochilas, otro elemento esencial en la vida estudiantil, están bien representadas por Totto México, marca que combina diseño, resistencia y funcionalidad. Para apoyar el aprendizaje de habilidades matemáticas, empresas como Ábaco ofrecen materiales didácticos, juegos de lógica y herramientas inspiradas en métodos Montessori.

El Día del Estudiante también representa una oportunidad para reflexionar sobre los retos que enfrenta este sector: la deserción escolar, la brecha digital, el estrés académico y las desigualdades en el acceso a la educación. En este contexto, las marcas mexicanas no solo desempeñan un papel económico, sino también social, al ofrecer productos accesibles y participar en programas de donación, becas y apoyo comunitario.

Celebrar a los estudiantes es celebrar el futuro. Hacerlo desde una perspectiva integral —reconociendo el valor de quienes los acompañan en su formación— es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa, informada y creativa.

La industria de productos para estudiantes en números

De acuerdo con Statista, la industria de artículos escolares en México muestra un panorama dinámico y en crecimiento. Se proyecta que los ingresos en la fabricación de productos de papelería alcanzarán aproximadamente 415,04 millones de dólares para 2024.

TE INTERESA: Los 5 lugares donde el consumidor compra útiles para el regreso a clases

El valor de producción de artículos de papelería aumentó de 4,36 mil millones de pesos mexicanos en 2015 a 5,70 mil millones en 2018.

En el sector minorista, se espera que los ingresos por la venta de útiles escolares, libros, revistas y periódicos lleguen a 3,37 mil millones de dólares en 2024.

El mercado de juguetes y juegos en México generará ingresos de 1,82 mil millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual proyectado del 0,06% hasta 2029. La demanda de juguetes educativos está aumentando, ya que los padres priorizan el desarrollo infantil temprano. También se observa un creciente interés en juguetes tradicionales mexicanos, reflejando un deseo de preservar el patrimonio cultural.

 

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.