El pasado 14 de marzo, se hizo oficial que el Estadio Azteca cambiaría de nombre a Estadio Banorte. Sin embargo, dicha modificación no será posible, al menos no hasta después de que haya concluido el Mundial de Futbol 2026, esto a petición de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Como se sabe, el “Coloso de Santa Úrsula” será una de las canchas en México que albergará varios de los partidos de la Copa Mundial del próximo año. Ante esto, la federación confirmó que el nombre que se registrará para el evento deportivo será Estadio Azteca, esto en vista de no admitir patrocinadores en la identidad de las sedes mundialistas.
No obstante, una vez terminado el Mundial de Futbol 2026, dicho recinto adoptará nuevamente el nombre de Estadio Banorte.
Estadios en México que cambiarán su nombre por Mundial de Futbol 2026
El Estadio Azteca, recién renombrado Estadio Banorte, no será la única sede mundialista que tendrá que ajustar su nombre con la llegada de la Copa Mundial de Futbol.
Así como sucederá con el coloso, los Estadio BBVA, perteneciente a Rayados, y el Akron, casa de las Chivas, también cambiarán su nombre, algo que responde a la petición de omitir patrocinios, e igualmente tendrá de vuelta su nombre actual en cuanto concluya la justa deportiva.
¿Por qué el Estadio Azteca ahora se llama Estadio Banorte?
Banorte y Grupo Ollamani anunciaron una alianza de largo plazo que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2,100 millones de pesos por la modernización del recinto, la cual garantizará un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición, según un comunicado emitido por Ollamani en sus redes sociales.
Tal proceso dio paso a que ahora el Estadio Azteca lleve por nombre Estadio Banorte, un rebranding que se da luego de casi 60 años de su inauguración.