Porque las marcas que no invierten en gaming están perdiendo relevancia
A través de COMBO!, Gameloft for brands conecta mensualmente marcas con más de 1,200 millones de jugadores activos en todo el mundo.
El portafolio de COMBO! incluye más de 100 juegos AA y AAA de los principales desarrolladores, lo que garantiza un alcance premium y de alta calidad.
En Latinoamérica, COMBO! llega a más de 202 millones de jugadores activos. De los cuales, 47 millones están en México.
En el universo del marketing digital, el gaming dejó de ser un terreno “emergente” para convertirse en el nuevo epicentro de las estrategias de medios. En medio de esta revolución está COMBO!, la plataforma de Gameloft for brands que está redefiniendo la publicidad in-game a escala global.
No se trata solo de videojuegos, sino de un ecosistema que combina alcance masivo, segmentación avanzada y una experiencia positiva tanto para jugadores como marcas.
José Cerrillo, Regional Head of Adsales & Business Development – LATAM en Gameloft. Foto: Cortesía Gameloft.
“El gaming no solo ha alcanzado, sino que ha superado prácticamente todas las formas de entretenimiento que existen hoy”. – José Cerrillo, Regional Head of Adsales & Business Development – LATAM en Gameloft for brands.
Y cuando hablamos de COMBO!, hablamos de una plataforma con acceso a más de 1,200 millones de jugadores activos mensuales en todo el mundo. En este contexto, estar en gaming ya no es una opción para las marcas: es una necesidad estratégica.
El renacimiento del mix de medios
Durante años, el gaming fue visto como un canal de nicho. Hoy es el escenario principal. Cerrillo explica:
“Gaming ha pasado de ser un canal emergente a ser una pieza central en las diferentes estrategias de medios, gracias a su entorno inmersivo, participativo y altamente medible”.
Los videojuegos proponen una experiencia activa –no pasiva, como la TV o las redes sociales– que transforma la relación con el consumidor. La interacción es constante, con altos niveles de engagement y de segmentación precisa.
¿Qué es COMBO! y por qué debería importarte?
COMBO! es la red publicitaria de gaming desarrollada por Gameloft for brands. Conecta a marcas con millones de jugadores en todo el mundo a través de integraciones in-game que no interrumpen la experiencia del usuario.
Su inventario está compuesto por más de 100 títulos AA y AAA, desarrollados por Gameloft y por una red de los principales desarrolladores premium de la industria. Esto asegura entornos de alta calidad, seguros y brand-safe, disponibles en móvil, consola y PC.
A través de formatos publicitarios no intrusivos —como recompensas o experiencias interactivas— las marcas pueden formar parte del universo del juego, generando impacto real y engagement auténtico.
“No se trata solo de aparecer en un juego, sino de formar parte de él. Esa es la gran diferencia de COMBO!: ofrece una mejora en la experiencia del jugador y, al mismo tiempo, un salto en los resultados de marca”, explica José Cerrillo, Regional Head of Adsales & Business Development – LATAM en Gameloft.
Tres caminos, una meta: conectar con audiencias reales
El corazón de COMBO! se articula en tres segmentos claves:
COMBO! Kids: Diseñado para menores de 13 años, con contenido seguro y educativo, ideal para marcas que buscan un entorno protegido para conectar con familias.
COMBO!Core: Enfocado en jugadores de entre entre 18 y 35 años que buscan intensidad, competencia y sentido de comunidad.
COMBO! Pop: Para los jugadores casuales que no se consideran “gamers”, pero juegan diariamente en su móvil. Como dice Cerrillo, “Si le pregunto a mi papá si es gamer, me dirá que no. Pero estoy seguro que ha jugado juegos tipo Match 3 o Candy Crush”, ejemplifica Cerrillo.
Esta segmentación permite personalizar los mensajes y adaptar los formatos a cada audiencia. Sobre esto último, Cerrillo puntualiza:
“COMBO! Pop es una solución clave para encontrar a esa audiencia tan esquiva para muchas marcas.”
La inteligencia de los datos: el rol de NumberEight
Un diferencial clave de COMBO! es su alianza con NumberEight, una tecnología de third-party que permite una segmentación hiperprecisa basada en datos contextuales y de comportamiento: tipo, tiempo de juego, ubicación y preferencias.
“Esto permite a las marcas llegar exactamente a su audiencia objetivo, mejorando el retorno de inversión gracias a mayor precisión y efectividad”, dijo José Cerrillo.
Transparencia y medición: las claves de una publicidad eficaz
Desde el primer momento, Gameloft for brands ofrece un briefing detallado: análisis de audiencias, tipo de formato, demografía y objetivos. Durante la campaña, los anunciantes tienen acceso a dashboards con datos semanales y un informe final con resultados clave: mejores juegos, plataformas, impactos por género y edad.
“El análisis post-campaña entrega un valor adicional que fortalece la relación con las marcas”, afirma Cerrillo.
Multiplataforma como estrategia
Publicidad in-game de Maybelline. Foto: Cortesía Gameloft
COMBO! no se limita a una sola pantalla. El alcance multiplataforma incluye móvil, PC, consola y hasta Nintendo Switch.
Cerrillo lo resume así:
“Esto maximiza el alcance y asegura que los mensajes lleguen en la plataforma preferida de cada jugador”.
Un ejemplo claro es Asphalt Legends Unite, que ofrece una experiencia consistente en Steam, Xbox, Switch, Android, iOS y más, manteniendo el mensaje y la estética. Eso permite un conocimiento profundo del jugador.
Seguridad, privacidad y confianza para las marcas
A diferencia de plataformas abiertas como Meta o X, COMBO! es un ecosistema cerrado, seguro y regulado. “En Asphalt Legends Unite, el contenido es generado por nosotros, no por los usuarios,” explica Cerrillo.
Esto garantiza seguridad, cumplimiento con normativas como GDPR y un contexto 100% positivo para las marcas. Desde productos para niños hasta bebidas alcohólicas, la segmentación es clara y confiable. “Hay una garantía 100% de que estamos hablando a las personas a las que les tenemos que hablar”.
América Latina: el nuevo epicentro global
Para Cerrillo, Latinoamérica es mucho más que una región emergente. Es un gigante en potencia: “Con más de 47 millones de jugadores activos en México, 69 millones en Brasil, 17 millones en Argentina, 16 millones en Colombia y más de 12 millones en Perú, la región representa una oportunidad única para las marcas que buscan conectar con audiencias diversas, activas y altamente receptivas.”
La meta de Gameloft for brands es clara: posicionar a COMBO! como el socio estratégico de todas las marcas que operan en la región. Y no solo en gaming: también en bienes de consumo, entretenimiento, tecnología y retail.
Inteligencia artificial: eficiencia desde los datos
Aunque la IA no genera aún personajes o mundos en COMBO!, ya juega un papel fundamental en la optimización de procesos.
“La inteligencia artificial se alimenta con nuestros datos para generar análisis sintéticos que mejoran la velocidad y calidad de respuesta a marcas y usuarios,” dice Cerrillo.
Gracias a su alianza con NumberEight, COMBO! incorpora una capa avanzada de inteligencia artificial que permite comprender en profundidad el contexto y el comportamiento del jugador. Esta tecnología analiza señales como el tipo de juego, el momento del día, los hábitos de uso o el tipo de conexión, sin necesidad de datos personales.
¿Cuál será el futuro de la publicidad in-game?
“Nos imaginamos que la publicidad evolucione hacia experiencias más interactivas y personalizadas”, anticipa Cerrillo.
Desde integraciones con realidad aumentada hasta anuncios integrados de forma orgánica en el juego , el futuro de COMBO! está lleno de posibilidades creativas.
El reto: adaptarse a nuevas regulaciones, expandirse a nuevos mercados y mantenerse relevante.
La oportunidad: liderar la transformación en el contacto entre marcas y personas a través de los videojuegos.
No se trata de si entras a gaming, sino de cuándo (y ya vas tarde)
Cerrillo cierra con esta reflexión:
“El gaming está en todos lados y hoy es parte de la cultura pop”. Y lanza el reto: “Integrar el gaming en la estrategia de medios no solo es una opción innovadora… es una necesidad para mantenerse competitivos”.
Hoy, COMBO! es la plataforma que mejor entiende este cambio. Las marcas que no estén ahí, simplemente están hablando al vacío.
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.
Durante décadas, los videojuegos y sus estrategias de marketing han evolucionado a un ritmo acelerado. No es lo mismo asistir a una feria de videojuegos
Sony Interactive Entertainment conmemora este mes el 15.º aniversario de PlayStation Plus, una de las plataformas de suscripción más influyentes de la industria del videojuego.
PlayStation cumple 30 años en un momento crucial para la industria del gaming. ¿Cómo ha evolucionado la presencia de la marca en México y América Latina durante estas tres décadas?