¿Checo Pérez firmó con Alpine? Esto sabemos

modo checo inter.mx

El mercado de pilotos de Fórmula 1 se agita con fuerza en plena temporada baja, y el protagonista de los rumores más fuertes es Sergio Checo Pérez. Tras su salida de Red Bull Racing el año pasado, el piloto mexicano de 35 años estaría muy cerca de confirmar su regreso al Gran Circo, con ofertas sobre la mesa de Alpine y Cadillac, según fuentes europeas.

Checo quiere volver y ya hay propuestas formales

El conocido streamer español Pedro Fermín Flores reveló que Julián Jakobi, representante de Checo, ya tiene una propuesta concreta de Alpine, el equipo francés que atraviesa una etapa de reconstrucción. Además, The Race confirmó que Cadillac, el nuevo actor que debutará oficialmente en la F1 en 2026, también ha mostrado un interés real por fichar al mexicano.

Pérez, quien ha ganado seis Grandes Premios en su carrera y representado a equipos como Sauber, Force India, Racing Point y Red Bull, se encuentra en un receso competitivo, pero no ha dejado de preparar su regreso. Mientras pasa tiempo con su familia, el piloto originario de Guadalajara planea su operativo retorno con el respaldo de uno de los programas de patrocinio más poderosos del automovilismo: el liderado por Carlos Slim, el magnate mexicano que lo ha apoyado desde sus días en categorías menores.

¿Corre riesgo Franco Colapinto?

Uno de los temas que más atención ha generado entre los fanáticos latinoamericanos es la posibilidad de que el arribo de Pérez a Alpine afecte la situación del joven argentino Franco Colapinto, quien debutó en la F1 en 2024 tras una cesión de cinco años desde Williams. Sin embargo, según pudo saber Infobae, la continuidad de Colapinto no estaría en peligro.

Franco va de la mano de Flavio [Briatore]. Así que los seguidores de Franco no se preocupen, porque donde fuera o fuese, Flavio estará a su lado, y sino se le busca sitio”, aseguró Pedro Fermín Flores. De hecho, quien estaría en la cuerda floja dentro de Alpine es el francés Pierre Gasly, cuya permanencia dependerá de su rendimiento en la segunda mitad del año.

Colapinto, que ha disputado ya nueve Grandes Premios con Williams, fue incorporado a Alpine gracias a una fuerte inversión de Briatore, quien habría pagado 20 millones de dólares por su cesión. Aunque el argentino fue anunciado inicialmente por cinco carreras, su contrato contempla la opción de extender su participación hasta el final de la temporada.

Cadillac también va por Checo

El otro gran interesado es Cadillac, que se alista para su ingreso formal en 2026 y busca un piloto experimentado que lidere su proyecto. Checo Pérez encaja perfectamente: tiene una carrera consolidada, cuenta con apoyo financiero sustancial y es una figura muy popular en el continente americano.

El plan de Cadillac podría verse reforzado por las complicaciones de su otro objetivo, el piloto de IndyCar Colton Herta, quien aún no reúne los puntos necesarios para obtener la Superlicencia que exige la FIA. También se menciona al argentino Nicolás Varrone, aunque su caso sigue bajo evaluación.

¿Un Alpine latinoamericano?

Si se concreta la llegada de Checo a Alpine, la escudería francesa tendría una inédita dupla latinoamericana en 2026, con Pérez y Colapinto compartiendo equipo. Sería un hito para la región y una señal de los nuevos tiempos en la F1, donde la diversidad de nacionalidades y el valor comercial de los pilotos juegan un papel cada vez más relevante.

La carrera de Checo Pérez tuvo altibajos en sus últimos años con Red Bull, donde fue superado claramente por Max Verstappen, pero su figura resurgió en 2024 tras las comparaciones con Liam Lawson, lo que ayudó a que su legado sea revalorizado. Ahora, está más cerca que nunca de volver a la parrilla.

Un mercado en constante cambio

La Fórmula 1 vive una etapa de gran dinamismo. Salvo McLaren y Aston Martin, el resto de las escuderías han realizado cambios de alineación recientemente, y la entrada de Cadillac garantiza al menos dos nuevos asientos para 2026. A la par de Checo, otros pilotos como Valtteri Bottas y Zhou Guanyu también se mueven activamente en busca de asegurar su futuro.

TE INTERESA: Checo Pérez regresa a Fórmula 1 con Cadillac? Esto se sabe

Mientras tanto, México ya garantizó su Gran Premio hasta 2028, lo que añade un atractivo adicional para que Pérez continúe siendo un actor relevante en el campeonato más importante del automovilismo mundial.

El regreso de Checo Pérez a la F1 ya no es una posibilidad lejana. Es una negociación avanzada. Ahora, solo falta esperar si el destino lo coloca en Alpine o Cadillac.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.