
¡Trazamos la línea!
Below The Line… ese término que para algunos es “una cosa extraña”… algo “retro” (viejo)… sigue siendo parte de las facturaciones de las empresas (en algunos casos hasta del 40% del total de mercadeo).
Below The Line… ese término que para algunos es “una cosa extraña”… algo “retro” (viejo)… sigue siendo parte de las facturaciones de las empresas (en algunos casos hasta del 40% del total de mercadeo).
En Latinoamérica seguimos, en algunos casos, viendo el BTL como una herramienta solo para experiencias de branding (event, guerrillas, ambients…) y/o en puntos de venta para impulsar consumos y compra en clientes finales.
Nos estamos esforzando por crear las mejores experiencias para nuestros diferentes públicos de interés en todas las acciones BTL que planificamos: activaciones, guerrillas, eventos, etc… pero en ocasiones olvidamos el momento más básico de todos: el personal.
¿Por qué es importante para los “beteleros” estar de la mano con el diseño?
Porque nosotros diseñamos experiencias, espacios, dinámicas y muchos materiales que ayudan a la consecución de los objetivos de nuestros clientes buscando siempre algo innovador, nuevo y especial para nuestros compradores.
¿Perdemos inspiración? ¿Hay veces que estamos cansados de pensar?
En el proceso de planeación de eventos especiales podemos caer en mucho desorden a la hora de “aterrizar” las ideas y presentarlas a los clientes. En otras ocasiones hemos discutido el tema de objetivos en eventos especiales por lo que hoy conversaremos de “momentos”.
En cada oportunidad que tengo de hablar con estudiantes o nuevos profesionales siempre se asoma, al final de la charla, la misma pregunta: ¿Cómo hacen para proponer ideas a los clientes? Acá les dejo 3 consejos básicos que en mi vida profesional han sido clave para vender nuevas ideas:
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.